Ir al contenido principal

Nosotros somos aquellos a los que hemos estado esperando


“Le han estado diciendo a la gente
que ésta es la undécima hora.
¡Ahora debes regresar y decirles
que la hora ha llegado!

Éstas son las cuestiones que deben ser contempladas:
¿Dónde estás viviendo?
¿Qué estás haciendo?
¿Cuáles son tus relaciones?
¿Estás en relación correcta?

¿Dónde está tu agua?
Conoce tu Jardín.
Es hora de que cuentes tu verdad.
Crea tu comunidad.
Sean buenos los unos con los otros.
Y no busques un líder fuera de ti.

¡Ésta podría ser una buena época!

Ahora el río fluye con mucha rapidez.
Es tan grande y rápido que algunos tendrán miedo.
Ellos se aferrarán a la orilla.
Sentirán como si los estuvieran arrancando y sufrirán.
Debes saber que el río tiene su destino.
Los ancianos dicen que debemos soltarnos de la orilla,
empujarnos hacia el centro del río
con los ojos bien abiertos
y manteniendo la cabeza por encima del agua.
Y observar quién está ahí contigo y ¡celebrar!

En este momento no debemos tomarnos nada personalmente,
mucho menos a nosotros mismos.
Porque en el instante en que lo hagamos,
nuestro viaje espiritual se detendrá.
El tiempo del lobo solitario ya ha llegado a su fin.
¡Reuníos!
Destierren la palabra lucha de su actitud y su vocabulario.
Todo lo que hagamos ahora debe hacerse de manera sagrada
y en celebración.
Nosotros somos aquellos a los que hemos estado esperando.”

Ancianos de la Nación Hopi, Oraibi, Arizona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sanando los efectos del Karma con Karmic Reiki

¿Qué es el Karma? La palabra karma proviene del sánscrito kar , que significa actividad y man : pensador. Karma significa entonces etimológicamente “actividad del pensador”. Cada pensamiento es una fuerza, una energía en movimiento. Por el principio de causalidad sabemos que la acción de una fuerza genera otra de la misma intensidad en el sentido contrario. Entonces también cada fuerza que nosotros realizamos en un sentido provoca una fuerza igual en el sentido opuesto. El karma simplemente es el principio de causalidad actuando sobre nuestras acciones. Es un principio que hace que vuelva hacia nosotros todo lo que enviamos hacia afuera. El karma nos pone en situaciones similares a las que nosotros (o nuestros ancestros) generamos para otras personas para que las experimentemos en carne propia y así aprendamos y evolucionemos. El karma no es castigo. Nuestro sufrimiento en sí mismo no beneficia a nadie. Analizando los principios podemos darnos cuenta de que lo que se esp

Soltar toda esperanza es abrazar la vida

2017, Pablo Lyszyk. Este contenido es publicado con consciencia de promover alta vibración. Al compartirlo por favor haz referencia a la fuente, para mantener la naturaleza de la vibración que se comparte. Ayni.